
Regreso a clases 2025: ¿Estás listo para organizar todo desde casa?
Con el regreso a clases 2025 a la vuelta de la esquina, muchas familias ya se están preparando para una de las temporadas más importantes del año. La compra de útiles escolares, uniformes, mochilas, zapatos y materiales específicos por grado escolar representa un gasto significativo para el hogar. De acuerdo con datos recientes de El Economista, el costo de armar una lista completa de útiles escolares puede oscilar entre los $1,500 y $4,000 pesos por niño, dependiendo del nivel educativo.
Planificación, orden y espacio: claves para un regreso exitoso
El regreso a clases siempre representa una mezcla de emociones, listas interminables de útiles, gastos escolares y ajustes en la rutina familiar. Pero con una buena planeación, este proceso puede ser más fluido y menos estresante. Aquí te compartimos consejos para el regreso a clases que te ayudarán a prepararte mejor y a mantener todo en orden en esta nueva etapa.
¿Cómo prepararte económicamente para el ciclo escolar?
Con el incremento de precios en útiles, mochilas, uniformes y zapatos escolares, es importante planificar con anticipación. De acuerdo con El Economista, una lista completa de útiles para primaria puede costar más de $2,000 pesos. A esto hay que sumar colegiaturas, transporte y otros gastos escolares.
Tips para ahorrar:
-
Compra por mayoreo o en paquetes escolares. Algunas papelerías ofrecen kits por grado escolar que pueden resultar más económicos.
-
Reutiliza útiles en buen estado. No todo tiene que ser nuevo; revisa si hay libretas con hojas libres, reglas o mochilas reutilizables.
-
Compara precios en línea. Muchos supermercados y tiendas departamentales publican sus promociones en línea. Aprovecha descuentos de temporada.
Organiza tu hogar para un ciclo escolar exitoso
Más allá del gasto, la organización juega un papel fundamental en esta temporada. Tener un espacio designado para que tus hijos hagan tareas, guarden sus libros o preparen su mochila con tiempo puede marcar una gran diferencia en su rendimiento escolar.
Ideas para adaptar tu espacio:
-
Crea una “zona escolar” en casa. No necesitas una oficina; basta con una mesa, buena iluminación y materiales básicos al alcance.
-
Establece rutinas visuales. Usa pizarras o calendarios para que tus hijos visualicen sus actividades diarias.
-
Mantén el orden. Enseñarles a organizar su espacio también fomenta la responsabilidad.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Cada vez más personas están valorando el contar con una casa propia que les brinde tranquilidad, estabilidad y espacio suficiente para crecer. En Cedros, desarrollamos viviendas accesibles, cómodas y funcionales en Pachuca y Tizayuca, ideales para familias que desean mejorar su calidad de vida. Contamos con opciones que se ajustan a créditos Infonavit y Fovissste, pensadas para que más personas puedan dar el paso hacia una mejor etapa.
¿Listo para que el siguiente regreso a clases lo vivas desde tu nuevo hogar?
FUENTE:
https://www.eleconomista.com.mx